Hola, los que tenéis el vehículo ya, buscar en la caja de cambios por que debiera de traerla impresa (por lo menos en mi actual coche del grupo VAG sí que la trae impresa).
Así saldremos de dudas....
Traer impreso el qué? Y en qué parte?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola, los que tenéis el vehículo ya, buscar en la caja de cambios por que debiera de traerla impresa (por lo menos en mi actual coche del grupo VAG sí que la trae impresa).
Así saldremos de dudas....
Mi opinión personal es que independientemente del tipo de caja que lleven nuestros autos, cada 60000 o 80000 km maximo se cambie el aceite y filtro si llevan, hay fabricantes que te dicen como BMW por ejemplo que no se cambia y eso es una aberración, llevo utilizando cajas automaticas desde el año 2000 que venian con 4 velocidades y cualquier taller especializado en cajas automaticas te lo confirma, si quereis no tener ruidos, tirones y problemas más graves, cambiarlo.Hola, los que tenéis el vehículo ya, buscar en la caja de cambios por que debiera de traerla impresa (por lo menos en mi actual coche del grupo VAG sí que la trae impresa).
Así saldremos de dudas....
Los 150cv, 190cv, 245cv, 310cv llevan la DQ381-7F, bañada en aceite.Volviendo al tema del mantenimiento, leyendo en otros foros he visto que hay gente con la caja DSG7 DQ381 montada en el Golf y a la que el mantenimiento (cambio de aceite) se le hace a los 120.000 km. Lo han verificado con el número de bastidor.
Al parecer no es algo exclusivo de los Golf 8, sino que en los Golf 7.5 ya era así.
Sería interesante comprobar si en nuestros 1.5 DSG, que también montan la dq381, es a los 60.000 km o a los 120.000 km.
Los 150cv, 190cv, 245cv, 310cv llevan la DQ381-7F, bañada en aceite.
Ver el archivo adjunto 4737
Los híbridos llevan DQ400E-6F con bañó de aceite.
Ver el archivo adjunto 4738
120000 km el cambio de aceite de la caja es una barbaridad, BMW era lo que recomendaba y con 90000 km la broma eran 2500 euros el paño, no más de 70000 km, el cambio son 300 euros, eso no es dinero. Esto corresponde a un Seat León mk4, el nuestro monta la misma caja.Si, si eso estaba ya claro desde hace tiempo. Lo que planteo ahora es si el mantenimiento por bastidor es a los 60.000 km o a los 120.000 km como en los Golf 7,5 y 8.
Hola, os adjunto precios orientativos de mantenimiento de 1.5 TSI 110kW (150 CV) DSG 7 hasta los 120.000 km. Ojo, que tienen descuentos.
30.000 km 151,59 €
60.000 km 678,48 €
90.000 km 180,59 €
120.000 km 678,48 €
Editado: se añaden presupuestos de 60.000 y 120.000 km con cambio de aceite.
El presupuesto lleva aceite 0W30, pero yo lo he calculado pidiendo a repuestos Seat precio del 0W20, unos 12 euros más que el 0W30 (ojo con el aceite, tiene un 55 % de descuento, supongo que fluctuara dependiendo de fechas-campañas... como con el resto de descuentos)
Puede que por el uso del vehículo el ordenador indique un cambio de aceite y otros componentes antes de los kilómetros preestablecidos.
Cambio de pastillas de freno más mano de obra de 120 a 150 euros.
Distribución, cambio a los 8 años, la revisan a partir de los 90.000 km (abren tapa y revisan correa y rodillos).
La distribución es de correa.
La caja de cambios funciona en húmedo, con un embrague de cambio hidráulico, se cambia el aceite cada 60.000 km.
Lleva 7 litros de líquido con la referencia G055529A2, el litro con IVA y sin descuento sale a 47,90 euros.
Aceite motor 0W20 508.00 / 509.00, lleva 5,7 litros.
Líquido refrigerante G12evo.
Líquido de frenos DOT4.
Capacidad del depósito de combustible 50 litros, de ellos 7 de reserva.
PARES DE APRIETE
Tornillos ruedas 140 Nm
Tapa filtro aceite 25 Nm
Tiene cuatro cilindros multiválvulas, monta sistema de desconexión de cilindros -2º y 3º- cuando no se necesita toda la potencia. Funciona hasta 130 por hora, con entre 1.250 y 4.000 de régimen de giro en el par motor. También el turbo de geometría variable, con intercooler de refrigeración aire/agua, es específico para esta versión mientras, para reducir la formación de partículas de hollín en la cámara de combustión se ha aumentado la presión de inyección del combustible -hasta 350 bares-, además de haberse rediseñado las toberas de los inyectores, ahora más estrechas, que propician una pulverización más fina. Los gases de escape se depuran con el conocido catalizador de 3 vías y, como novedad, con otro catalizador de 4 vías situado en la salida del turbocompresor, muy ceca del motor.
Según valla recopilando precios iré actualizando este post.
Un saludo.
Ver el archivo adjunto 2121Ver el archivo adjunto 2528Ver el archivo adjunto 2529Ver el archivo adjunto 2530
Hola, os adjunto precios orientativos de mantenimiento de 1.5 TSI 110kW (150 CV) DSG 7 hasta los 120.000 km. Ojo, que tienen descuentos.
30.000 km 151,59 €
60.000 km 678,48 €
90.000 km 180,59 €
120.000 km 678,48 €
Editado: se añaden presupuestos de 60.000 y 120.000 km con cambio de aceite.
El presupuesto lleva aceite 0W30, pero yo lo he calculado pidiendo a repuestos Seat precio del 0W20, unos 12 euros más que el 0W30 (ojo con el aceite, tiene un 55 % de descuento, supongo que fluctuara dependiendo de fechas-campañas... como con el resto de descuentos)
Puede que por el uso del vehículo el ordenador indique un cambio de aceite y otros componentes antes de los kilómetros preestablecidos.
Cambio de pastillas de freno más mano de obra de 120 a 150 euros.
Distribución, cambio a los 8 años, la revisan a partir de los 90.000 km (abren tapa y revisan correa y rodillos).
La distribución es de correa.
La caja de cambios funciona en húmedo, con un embrague de cambio hidráulico, se cambia el aceite cada 60.000 km.
Lleva 7 litros de líquido con la referencia G055529A2, el litro con IVA y sin descuento sale a 47,90 euros.
Aceite motor 0W20 508.00 / 509.00, lleva 5,7 litros.
Líquido refrigerante G12evo.
Líquido de frenos DOT4.
Capacidad del depósito de combustible 50 litros, de ellos 7 de reserva.
PARES DE APRIETE
Tornillos ruedas 140 Nm
Tapa filtro aceite 25 Nm
Tiene cuatro cilindros multiválvulas, monta sistema de desconexión de cilindros -2º y 3º- cuando no se necesita toda la potencia. Funciona hasta 130 por hora, con entre 1.250 y 4.000 de régimen de giro en el par motor. También el turbo de geometría variable, con intercooler de refrigeración aire/agua, es específico para esta versión mientras, para reducir la formación de partículas de hollín en la cámara de combustión se ha aumentado la presión de inyección del combustible -hasta 350 bares-, además de haberse rediseñado las toberas de los inyectores, ahora más estrechas, que propician una pulverización más fina. Los gases de escape se depuran con el conocido catalizador de 3 vías y, como novedad, con otro catalizador de 4 vías situado en la salida del turbocompresor, muy ceca del motor.
Según valla recopilando precios iré actualizando este post.
Un saludo.
Ver el archivo adjunto 2121Ver el archivo adjunto 2528Ver el archivo adjunto 2529Ver el archivo adjunto 2530
Todo es hechar numeros, tienes que ver que descuento tienes por financiar lo menos posible (menos intereses), precio neto sin financiar, en mi caso y hace casí un año, no se si ahora seguirá igual, era lo comido por lo servido, la diferencia es que tienes incluido Mantenimiento y lo más importante 5 años de garantia, el financiar es no descapitalizar y cancelar a los 36 meses para ahorrar unos intereses. Mi consejo es que los 5 años de garantia en este coche es fundamental, papel, lapiz y sacar tus propios números. Un saludohola! soy nueva y tengo dudas sobre si merece la pena financiar por tener los mantenimientos incluidos o pagar al contado y solo tener los años de garantia. Decir que no hago mas de 15000km al año, y si acaso como mucho no llegaría a los 18000, de ahi mi duda tambien entre optar por el diesel o por la gasolina 150cv.
podeis echarme una mano??
Gracias por tu respuesta.Todo es hechar numeros, tienes que ver que descuento tienes por financiar lo menos posible (menos intereses), precio neto sin financiar, en mi caso y hace casí un año, no se si ahora seguirá igual, era lo comido por lo servido, la diferencia es que tienes incluido Mantenimiento y lo más importante 5 años de garantia, el financiar es no descapitalizar y cancelar a los 36 meses para ahorrar unos intereses. Mi consejo es que los 5 años de garantia en este coche es fundamental, papel, lapiz y sacar tus propios números. Un saludo
PD. Un diesel hay que moverlo todos los dias y respetar las regeneraciones del filtro de particulas (FAP), mas de 20000 km anuales.
Dos conceptos y mecanica diferentes, si te das una vuelta por consumos del 150cv gasolina, estan muy comedidos, Que diesel tienes actualmente?Gracias por tu respuesta.
Casi me decanto más por no financiar,porq de hecho los años de garantía me entran sin financiar y dado q no haría muchos km al año,imagino q las revisiones no serían muy a menudo.
Mi duda sigue siendo diesel/ gasolina.Mi actual coche es diesel y le tengo cariño jaaa
Jaaaa no es comparable,un Ibiza de 2001, 67 CV creo jaaaa.Dos conceptos y mecanica diferentes, si te das una vuelta por consumos del 150cv gasolina, estan muy comedidos, Que diesel tienes actualmente?
No tiene filtro de particulasJaaaa no es comparable,un Ibiza de 2001, 67 CV creo jaaaa.
Llevo 20 años con el
Ah ! Entonces el problema viene de ese filtro en los coches diesel q da problemas si no se hacen km y w antes no traía,entiendo,no?No tiene filtro de particulas, mejor gasolina
![]()
120000 km el cambio de aceite de la caja es una barbaridad, BMW era lo que recomendaba y con 90000 km la broma eran 2500 euros el paño, no más de 70000 km, el cambio son 300 euros, eso no es dinero. Esto corresponde a un Seat León mk4, el nuestro monta la misma caja.
Ver el archivo adjunto 4739
Pués eso decía BMW y la broma me costó 3000 euros el tiptronic, el fabricante puede decir misa, tu pregunta a cualquier profesional de cajas automáticas y verás qué te dice.Acabo de pasar por la Seat y aprovechando que estaba ahí le he preguntado cuándo le toca el cambio de aceite del cambio DSG. Me lo ha mirado por número de bastidor (1.5 DSG7) y le ha salido que es a los 120.000 km.
Habrá que ir viendo si eso supone algún problema pero si el fabricante especifica ese intervalo, no me parece mal.
La vida de un cambio automático es el aceite qué baña todos los engranajes y piezas, refrigera la caja y la protegé, el mantenimiento de un coche es muy particular, pero todos los aceites son muy recomendables cambiarlos por km o por años... es el corazón de nuestras máquinas.Pués eso decía BMW y la broma me costó 3000 euros el tiptronic, el fabricante puede decir misa, tu pregunta a cualquier profesional de cajas automáticas y verás qué te dice.
Pués eso decía BMW y la broma me costó 3000 euros el tiptronic, el fabricante puede decir misa, tu pregunta a cualquier profesional de cajas automáticas y verás qué te dice.