Ayer estuve echando un vistazo al manual y hay un párrafo (P235 aprox) que dice que no es bueno poner el cambio en "N" si el coche está rodando porque el DSG se queda sin lubricación y puede averiarse. Lo que no se es que significa "rodando", si es con el motor encendido o con el coche en movimiento. Entiendo que cuando el coche va por inercia (icono ECO encendido) lo que hace precisamente el cambio es ponerse en N para desacoplarse de la transmisión, ¿no?
Yo lo de rodando lo entiendo como que el coche este en movimiento pero a ver si alguien nos aporta más luz.
Tengo buenas noticias...
Vuelvo de nuevo con este tema y a contestarlo... y es que cada día uno sabe mas del DSG "moderno" DQ381-7 y sus secretos, je, je...
Como ya comenté la bomba hidráulica siempre está en marcha puesto que va solidaria con el volante motor... aunque no acoplada por la varilla larga que se veía en las DSG 6V del video este que compartí en su día (min 10:20 a 11:00) y cuya bomba iba detrás del todo:
Ahora para la caja DSG-7 (DQ381) la bomba principal (mecánica) va acoplada de forma lateral delantera movida por el nuevo piñón en el eje de los embragues.
En la foto siguiente veis el piñón que la mueve, a la derecha del todo.
https://*************//src/img/despiece/v4nd28/17438261/447575.webp
Esto en principio no aporta nada... pero si a partir de este nuevo acople se ha dispuesto de una NUEVA BOMBA ADICIONAL (V475) interna movida eléctricamente por un módulo que podéis ver a la izquierda abajo con su terminal eléctrico.
Esta bomba adicional movida por este motor exterior eléctrico es específica para ayudar a conseguir presión, para el engrase y refrigeración en los momentos de baja o nula presión como son las paradas del start-stop o en otras circunstancias tales como:
• Cuando hay un requisito de carga alta en el rango de bajas revoluciones
• En tráfico intermitente
• En modo de inicio/parada
• Durante la marcha en vacío
El hecho es que ambas bombas pueden funcionar a la vez a través de una cámara con una válvula de intercambio donde gestiona el caudal de ambas. Por tanto, la DSG (DQ381-7) de nuestros Formentor (no híbridos ni VZ5) lleva 2 bombas:
- La bomba hidráulica "mecánica" de accionamiento físico por piñón lateral desde los embragues de la primera foto.
- y la nueva bomba eléctrica (referencia 0GC 325 577 F):
Y aquí en negro se ve esta bomba auxiliar y la unidad eléctrica (motor) de control gris que es lo que se ve desde fuera y es extraíble sin tocar la caja de cambios:
También hay una respuesta a la longevidad del aceite, esa que nunca sabíamos del por qué había pasado de 60.000 kms a 120.000 y es que gracias al nuevo aceite utilizado, rodamientos y sellos de baja fricción, al nuevo filtro horizontal con un mejor desempeño y sobre todo a la gestión de las 2 bombas de aceite que hacen que la temperatura del aceite sea mas estable y que el nivel de aceite sea inferior en el carter de la caja de cambios evitando el batido del mismo por los engranajes, hacen que el deterioro del aceite sea muy inferior haciendo posible su cambio a los 120.000 kms.
Por tanto ahora podemos decir que el tema de falta de engrase o alta temperatura de la caja DSG DQ381-7 queda zanjado y para cualquier situación... por difícil que sea esta.
Edito 05/05/2023: Esta bomba eléctrica V475 (0GC 325 577 E) parece que en algunas de hace años, se le aflojan/arrancan los tornillos internamente. Seguimiento del problema en post:
¿Ruidos en caja automática? o en este mismo post pagina 31 en adelante o directamente
Cambio DSG. Uso y dudas..
Un saludo.