alf
Forero Novato
- Ubicación
- Santa Cruz de Tenerife
- Motor
- 1.4 e-HYBRID 204 CV DSG6
- Versión
- Formentor
- Color
- Gris Magnetic
Hola a todos!
Me gustaría conocer la opinión del foro sobre un problema que me ha surgido con mi formentor esta semana. Por poner en contexto, el coche tiene 1 año y medio ya, yo teletrabajo de forma que el uso se limita fines de semana etc. El tema es que el otro día salía del garaje y a los 5 minutos el coche empezó a fallar y en resumen, al parecer no llegaba gasolina al motor y el coche estuvo perdiendo gasolina desde el garaje hasta donde me tuve que detener. Por supuesto llame a grúa etc y en primera vista parecía que me habían taladrado el depósito para robar la gasolina.
Una vez llegado al taller de Cupra aquí en Tenerife fue el perito de mi aseguradora y no vio agujeros en el depósito, lo que si vio es que la “toma” que conecta el depósito con el motor estaba desencajada y requería de reparación.
Llame al taller de Cupra y me lo confirmaron, el tema es que me preguntaron si le había dado algún golpe al coche o algo, y le dije que no y me dijeron que bueno que en cualquier caso la reparación serían 2 horas de taller (60€/hora) + 20€ de gasolina que le tendrán que echar para hacer unas pruebas.
Aqui va ahora la reflexión que me gustaría hacer con vosotros, sinceramente no sé qué tipo de “golpe” habría que darle al coche para que se desencaje lo que conecta el deposito con el motor. Sinceramente, esto me parece algo super poco común, nadie de mi entorno jamás le ha pasado algo así. Yo entiendo que en algún bache o lo que sea pueda haber rozado… pero para que desencaje la toma entiendo que por debajo se debería ver un buen golpe. Viendo mi coche por debajo no veo un golpe de tal fuerza que pueda haber afectado a la toma. Además añadir que la toma está arriba y los golpes se dan por debajo…
Asi que el tema es que me gustaría discutir con Cupra para que sea la garantía del coche la que cubra la reparación, porque la verdad que veo muy difícil que algo así se desencaje tan fácilmente y siento que pueda haber venido de fábrica o algo. ¿Algún mecánico por aquí que pueda darme su valoración sobre si estos casos de “desencaje” se suelen dar fácilmente?
Muchas gracias de antemano a todos y un saludo!
Me gustaría conocer la opinión del foro sobre un problema que me ha surgido con mi formentor esta semana. Por poner en contexto, el coche tiene 1 año y medio ya, yo teletrabajo de forma que el uso se limita fines de semana etc. El tema es que el otro día salía del garaje y a los 5 minutos el coche empezó a fallar y en resumen, al parecer no llegaba gasolina al motor y el coche estuvo perdiendo gasolina desde el garaje hasta donde me tuve que detener. Por supuesto llame a grúa etc y en primera vista parecía que me habían taladrado el depósito para robar la gasolina.
Una vez llegado al taller de Cupra aquí en Tenerife fue el perito de mi aseguradora y no vio agujeros en el depósito, lo que si vio es que la “toma” que conecta el depósito con el motor estaba desencajada y requería de reparación.
Llame al taller de Cupra y me lo confirmaron, el tema es que me preguntaron si le había dado algún golpe al coche o algo, y le dije que no y me dijeron que bueno que en cualquier caso la reparación serían 2 horas de taller (60€/hora) + 20€ de gasolina que le tendrán que echar para hacer unas pruebas.
Aqui va ahora la reflexión que me gustaría hacer con vosotros, sinceramente no sé qué tipo de “golpe” habría que darle al coche para que se desencaje lo que conecta el deposito con el motor. Sinceramente, esto me parece algo super poco común, nadie de mi entorno jamás le ha pasado algo así. Yo entiendo que en algún bache o lo que sea pueda haber rozado… pero para que desencaje la toma entiendo que por debajo se debería ver un buen golpe. Viendo mi coche por debajo no veo un golpe de tal fuerza que pueda haber afectado a la toma. Además añadir que la toma está arriba y los golpes se dan por debajo…
Asi que el tema es que me gustaría discutir con Cupra para que sea la garantía del coche la que cubra la reparación, porque la verdad que veo muy difícil que algo así se desencaje tan fácilmente y siento que pueda haber venido de fábrica o algo. ¿Algún mecánico por aquí que pueda darme su valoración sobre si estos casos de “desencaje” se suelen dar fácilmente?
Muchas gracias de antemano a todos y un saludo!
Última edición: