Conexión entre depósito de gasolina y motor desencajado

  • Autor de tema Autor de tema alf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

alf

Forero Novato
Ubicación
Santa Cruz de Tenerife
Motor
1.4 e-HYBRID 204 CV DSG6
Versión
Formentor
Color
Gris Magnetic
Hola a todos!
Me gustaría conocer la opinión del foro sobre un problema que me ha surgido con mi formentor esta semana. Por poner en contexto, el coche tiene 1 año y medio ya, yo teletrabajo de forma que el uso se limita fines de semana etc. El tema es que el otro día salía del garaje y a los 5 minutos el coche empezó a fallar y en resumen, al parecer no llegaba gasolina al motor y el coche estuvo perdiendo gasolina desde el garaje hasta donde me tuve que detener. Por supuesto llame a grúa etc y en primera vista parecía que me habían taladrado el depósito para robar la gasolina.
Una vez llegado al taller de Cupra aquí en Tenerife fue el perito de mi aseguradora y no vio agujeros en el depósito, lo que si vio es que la “toma” que conecta el depósito con el motor estaba desencajada y requería de reparación.
Llame al taller de Cupra y me lo confirmaron, el tema es que me preguntaron si le había dado algún golpe al coche o algo, y le dije que no y me dijeron que bueno que en cualquier caso la reparación serían 2 horas de taller (60€/hora) + 20€ de gasolina que le tendrán que echar para hacer unas pruebas.

Aqui va ahora la reflexión que me gustaría hacer con vosotros, sinceramente no sé qué tipo de “golpe” habría que darle al coche para que se desencaje lo que conecta el deposito con el motor. Sinceramente, esto me parece algo super poco común, nadie de mi entorno jamás le ha pasado algo así. Yo entiendo que en algún bache o lo que sea pueda haber rozado… pero para que desencaje la toma entiendo que por debajo se debería ver un buen golpe. Viendo mi coche por debajo no veo un golpe de tal fuerza que pueda haber afectado a la toma. Además añadir que la toma está arriba y los golpes se dan por debajo…

Asi que el tema es que me gustaría discutir con Cupra para que sea la garantía del coche la que cubra la reparación, porque la verdad que veo muy difícil que algo así se desencaje tan fácilmente y siento que pueda haber venido de fábrica o algo. ¿Algún mecánico por aquí que pueda darme su valoración sobre si estos casos de “desencaje” se suelen dar fácilmente?

Muchas gracias de antemano a todos y un saludo!
 
Última edición:
Hola a todos!
Me gustaría conocer la opinión del foro sobre un problema que me ha surgido con mi formentor esta semana. Por poner en contexto, el coche tiene 1 año y medio ya, yo teletrabajo de forma que el uso se limita fines de semana etc. El tema es que el otro día salía del garaje y a los 5 minutos el coche empezó a fallar y en resumen, al parecer no llegaba gasolina al motor y el coche estuvo perdiendo gasolina desde el garaje hasta donde me tuve que detener. Por supuesto llame a grúa etc y en primera vista parecía que me habían taladrado el depósito para robar la gasolina.
Una vez llegado al taller de Cupra aquí en Tenerife fue el perito de mi aseguradora y no vio agujeros en el depósito, lo que si vio es que la “toma” que conecta el depósito con el motor estaba desencajada y requería de reparación.
Llame al taller de Cupra y me lo confirmaron, el tema es que me preguntaron si le había dado algún golpe al coche o algo, y le dije que no y me dijeron que bueno que en cualquier caso la reparación serían 2 horas de taller (60€/hora) + 20€ de gasolina que le tendrán que echar para hacer unas pruebas.

Aqui va ahora la reflexión que me gustaría hacer con vosotros, sinceramente no sé qué tipo de “golpe” habría que darle al coche para que se desencaje lo que conecta el deposito con el motor. Sinceramente, esto me parece algo super poco común, nadie de mi entorno jamás le ha pasado algo así. Yo entiendo que en algún bache o lo que sea pueda haber rozado… pero para que desencaje la toma entiendo que por debajo se debería ver un buen golpe. Viendo mi coche por debajo no veo un golpe de tal fuerza que pueda haber afectado a la toma. Además añadir que la toma está arriba y los golpes se dan por debajo…

Asi que el tema es que me gustaría discutir con Cupra para que sea la garantía del coche la que cubra la reparación, porque la verdad que veo muy difícil que algo así se desencaje tan fácilmente y siento que pueda haber venido de fábrica o algo. ¿Algún mecánico por aquí que pueda darme su valoración sobre si estos casos de “desencaje” se suelen dar fácilmente?

Muchas gracias de antemano a todos y un saludo!
El perito de tu aseguradora te ha dicho que ha sido por golpe? Si no es así ya estaría llamando a Cupra responde para que se haga cargo de algo que ha debido de venir con defecto de fábrica y que no ha salido antes por qué apenas lo coges.
Tiene gracia eso de 20€ de gasolina, menudo rostro tienen.
 
se me ocurre que sobre los 20 euros de gasolina , que te aporten el ticket de la gasolinera . Primero porque no pueden tener gasolina en el taller y segundo , me temo que esa gasolina dejará de estar en el depósito de otros coches ……
 
¿La vieja está de vacaciones?
 
El perito de tu aseguradora te ha dicho que ha sido por golpe? Si no es así ya estaría llamando a Cupra responde para que se haga cargo de algo que ha debido de venir con defecto de fábrica y que no ha salido antes por qué apenas lo coges.
Tiene gracia eso de 20€ de gasolina, menudo rostro tienen.
El informe no lo tengo aún pero hablé con la aseguradora esta mañana y efectivamente el perito no ve golpe...
Justo acabo de hablar con el taller, surrealista… Ellos mismos me dicen que no ven golpe, pero que ellos no se pusieron a pensar en cómo podría haber pasado esto, simplemente me dijeron que lo podrían reparar y el presupuesto asociado y que como yo dije que sí que ya no pueden ir por garantía. Le seguí discutiendo un poco sobre lo “común“ de lo que me ha pasado y es que es de chiste porque hasta ellos me dicen que efectivamente es muy raro, pero que no fueron por garantía porque, dicho mal y pronto, no se pararon a pensar el por qué.
En fin una vergüenza, le comenté que en mi taller Cupra de antes (me acabo de mudar) ellos mismos me decían si la sustitución de pieza la cubría o no la garantía (he tendido varios fallitos con el infotainment).

Nada, llame a Cupra responde después de la llamada surrealista con el taller y que se pondrán en contacto, a ver que pasa. La del taller me dejó caer que si queremos que vaya por garantía que quizás tenga el coche que quedarse más tiempo, menudos jetas son…
 
El informe no lo tengo aún pero hablé con la aseguradora esta mañana y efectivamente el perito no ve golpe...
Justo acabo de hablar con el taller, surrealista… Ellos mismos me dicen que no ven golpe, pero que ellos no se pusieron a pensar en cómo podría haber pasado esto, simplemente me dijeron que lo podrían reparar y el presupuesto asociado y que como yo dije que sí que ya no pueden ir por garantía. Le seguí discutiendo un poco sobre lo “común“ de lo que me ha pasado y es que es de chiste porque hasta ellos me dicen que efectivamente es muy raro, pero que no fueron por garantía porque, dicho mal y pronto, no se pararon a pensar el por qué.
En fin una vergüenza, le comenté que en mi taller Cupra de antes (me acabo de mudar) ellos mismos me decían si la sustitución de pieza la cubría o no la garantía (he tendido varios fallitos con el infotainment).

Nada, llame a Cupra responde después de la llamada surrealista con el taller y que se pondrán en contacto, a ver que pasa. La del taller me dejó caer que si queremos que vaya por garantía que quizás tenga el coche que quedarse más tiempo, menudos jetas son…
Ya te digo que pueden meter el coche por garantía, que le tienen que pedir permiso a Cupra es cierto, pero lo pueden meter si lo ven factible y tu caso lo es
 
Me paice que voy a sacar al tío de la vara pa que cruja a la vieja.
Pos el susodicho lleva año y medio conduciendo sin carnés.
 
Me paice que voy a sacar al tío de la vara pa que cruja a la vieja.
Pos el susodicho lleva año y medio conduciendo sin carnés.
Tete, que el tema es mu serio y ahora mismo lo importante es solucionar ese problemón. Ya luego, si eso, miramos si le toca a la vieja o al tío de la vara entrar en acción😉
 
Lo primero que se me ocurre es... habría gasolina derramada en el garaje, no?
Ello podría haber provocado un incendio, digo yo. Y en ese caso, y como posible riesgo, yo les haría tomar conciencia a los de la marca que ello es susceptible de ponerlo en conocimiento si hiciera falta. Me refiero como posible defensa, si es que no te atienden como deberían.

Por supuesto que si no existe marca alguna de golpe, es que ha sucedido por problemas de montaje, y si el coche está en garantía, ellos tienen que hacerse cargo. El hecho de que haya pasado más de un año para que aparezca el problema, me hace pensar que algo estaría mal apretado.

En resumen... si ellos no te atienden como corresponde, si fuera yo, iniciaría acciones legales reclamando todo lo que acontezca el asunto, incluido daños y perjuicios🤷‍♂️
 
Tete, que el tema es mu serio y ahora mismo lo importante es solucionar ese problemón. Ya luego, si eso, miramos si le toca a la vieja o al tío de la vara entrar en acción😉
El tema es muuuu sencillo, sí, o sí, Cupra debe elevar el coche y comprobar que no tiene golpe alguno y si es así, es defecto de fabricación, que no tecnoconstructivo, lo que significa que es sumamente gravísimo, ya que hubiera podido haber incendio con resultados de muerte, al caber la posibilidad de entrar en pánico con el intento de salir del vehículo de forma muy precipitada.
 
El tema es muuuu sencillo, sí, o sí, Cupra debe elevar el coche y comprobar que no tiene golpe alguno y si es así, es defecto de fabricación, que no tecnoconstructivo, lo que significa que es sumamente gravísimo, ya que hubiera podido haber incendio con resultados de muerte, al caber la posibilidad de entrar en pánico con el intento de salir del vehículo de forma muy precipitada.
Creo que me estabas leyendo, antes de que subiera mi post😉
 
En resumen... si ellos no te atienden como corresponde, si fuera yo, iniciaría acciones legales reclamando todo lo que acontezca el asunto, incluido daños y perjuicios🤷‍♂️
El problema es que juegan a todo y saben que un abogado no te va pedir 140 euros en provisión de fondos, sino muchos más.
 
El problema es que juegan a todo y saben que un abogado no te va pedir 140 euros en provisión de fondos, sino muchos más.
Sí, pero por eso yo también les pediría daños y perjuicios. Contrato abogado llegando a un acuerdo final, ya que el asunto no puede tener mas que un resultado dadas las circunstancias.
Y en ese caso, recurriría además de a lo sucedido, al riesgo de incendio con probabilidad de graves consecuencias. La provisión me la tomaría como una inversión mas que recuperable, amén de la indemnización como castigo al infractor.
 
Volver
Arriba