2.0 tdi dsg o manual?

Yo vengo de un diésel de 245 CV … y creo que en autopista gastaba igual o más que el de ahora híbrido de 245 … es cierto que mi diésel era de 2011 y 4x4 …. Pero claro si hablas de un diésel de 150 o 110 si gasta menos
Si, yo estoy hablando de motores diesel de entorno a los 150-180 cv. Mas potencia ya no te se decir.
De todas formas, los hibridos, igual que los electricos, hay que ver cuando tenga 10 años y 300.000 km a ver como esta la bateria, y viendo el precio de estas, creo que cuando llegue el momento de tener que cambiarlas, igual que los moviles; te vale mas comprar otro nuevo que reparar y el viejo a la chatarra.
Pero repito, los hibridos para gente que no haga muchos kilometros y circule bastante por ciudad es la opción ideal
 
Si, yo estoy hablando de motores diesel de entorno a los 150-180 cv. Mas potencia ya no te se decir.
De todas formas, los hibridos, igual que los electricos, hay que ver cuando tenga 10 años y 300.000 km a ver como esta la bateria, y viendo el precio de estas, creo que cuando llegue el momento de tener que cambiarlas, igual que los moviles; te vale mas comprar otro nuevo que reparar y el viejo a la chatarra.
Pero repito, los hibridos para gente que no haga muchos kilometros y circule bastante por ciudad es la opción ideal
Por desgracia pienso que los coches de hoy aunque sean diésel …. Para hacer 300.000 tuviste que reparar bastantes cosas 😅 …. En el Formentor ni idea … testas los hay con muchos km sin problemas de batería …
 
Por lo que informan los compañeros en Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel 4Drive yo diría que unos 6,2 litros (aprox). Y el manual 5,7 aprox Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) Que esta gente haga sus cuentas y vea si les merece la pena, teniendo en cuenta todo, también precio del vehículo, etc.
La verdad el 1.5 tsi no se caracteriza por su bajo consumo … pero a cambio pienso que es muy fiable …. El tdi 150 también se caracteriza por su fiabilidad … no sé si haces recorridos cortos …. Si fallaran mucho los sistemas anti contaminación …
 
La verdad el 1.5 tsi no se caracteriza por su bajo consumo … pero a cambio pienso que es muy fiable …. El tdi 150 también se caracteriza por su fiabilidad … no sé si haces recorridos cortos …. Si fallaran mucho los sistemas anti contaminación …
Si te diriges a mi, yo ya tengo un TSI y de momento, virgencita virgencita me quedo como estoy 🤣. No sé si hemos montado mucho caos en este hilo.
 
Volviendo a tu cuestión inicial, supongo que a la hora de decantarte por el TDI (cosa que no me parece mal, hasta yo lo barajé) estás teniendo en cuenta que más pronto que tarde aprobarán el impuesto al diésel y en ese caso la tendencia es que el gasóleo sea como mínimo 3 o 4 céntimos más caro por litro. Por tanto, la diferencia en costes por consumo se reducirá bastante. ¿No te llama un híbrido? ¿Cuántos kilómetros haces al año, qué porcentaje aprox. por ciudad y por carretera?
Yo también estoy en proceso de compra de un Formentor y barajé la posibilidad de comprar diesel, pero entre que no hago más de 16/17.000 km al año y que van a subir los impuestos al combustible, me voy a decantar por el gasolina
 
Yo también estoy en proceso de compra de un Formentor y barajé la posibilidad de comprar diesel, pero entre que no hago más de 16/17.000 km al año y que van a subir los impuestos al combustible, me voy a decantar por el gasolina
Haciendo esos kilómetros yo desde luego no lo haría. Aunque sean el 95% carretera, supongamos que tuvieras el coche 10 años (que ya son) le habrías hecho 170.000. Yo me lo pensé porque siempre he tenido TDI y me han salido buenos, pero hacía 30-35K al año y ahora hago 20-25K. Yo tiraría por el TSI, eTSI si es nuevo o incluso si te lo puedes permitir y tienes recorridos urbanos, híbrido. Pero la decisión es tuya, obviamente.
 
Buenas.
Llevo unos cuantos días missing (me han subido a más de 1000 los mensajes nuevos 🥵) , y acabo de ver la consulta de este hilo.
Tengo el DSG 4drive y, como puse en el hilo de los consumos, me hace entre 7 y 7,5 a los 100. Comparado con el Golf 7 2.0 tdi bluemotion de 150 CV manual que tenía antes, consume algo más, que se nota a la hora de ver los kms totales recorridos: ahora hago alrededor de 700 (+- 50 dependiendo de la conducción): es mucha más superficie frontal y también más peso (el peso también penaliza respecto al Formentor manual)
Sí noto que si piso más, sube el consumo más que en el Golf: en el Golf casi daba igual cómo fuera, que me mantenía en 6-6,5 a los 100, como mucho 7.
El cambio automático va muy bien, y eso que yo era de manual sí o sí.
La vida del cambio dependerá en buena medida del mantenimiento: cambiar aceite y filtro del DSG cada 60.000. Y cambiar el aceite del Haldex también cada 60.000 (son los extras de mantenimiento de esta versión más, claro está, el adblue -y algún aditivo para que no cristalice).
En este artículo te comentan la recomendación sobre si manual o automático:


Recomiendan el manual, salvo que, como es mi caso, circules por carreteras en condiciones de lluvia y/o nieve la mayor parte del año (lo mío es la lluvia, no la nieve, como puede ser @Soc_Jo ).
 
Buenas.
Llevo unos cuantos días missing (me han subido a más de 1000 los mensajes nuevos 🥵) , y acabo de ver la consulta de este hilo.
Tengo el DSG 4drive y, como puse en el hilo de los consumos, me hace entre 7 y 7,5 a los 100. Comparado con el Golf 7 2.0 tdi bluemotion de 150 CV manual que tenía antes, consume algo más, que se nota a la hora de ver los kms totales recorridos: ahora hago alrededor de 700 (+- 50 dependiendo de la conducción): es mucha más superficie frontal y también más peso (el peso también penaliza respecto al Formentor manual)
Sí noto que si piso más, sube el consumo más que en el Golf: en el Golf casi daba igual cómo fuera, que me mantenía en 6-6,5 a los 100, como mucho 7.
El cambio automático va muy bien, y eso que yo era de manual sí o sí.
La vida del cambio dependerá en buena medida del mantenimiento: cambiar aceite y filtro del DSG cada 60.000. Y cambiar el aceite del Haldex también cada 60.000 (son los extras de mantenimiento de esta versión más, claro está, el adblue -y algún aditivo para que no cristalice).
En este artículo te comentan la recomendación sobre si manual o automático:


Recomiendan el manual, salvo que, como es mi caso, circules por carreteras en condiciones de lluvia y/o nieve la mayor parte del año (lo mío es la lluvia, no la nieve, como puede ser @Soc_Jo ).
Yo también soy asturiano y aquí el 4Drive es un extra interesante por el tema de la lluvia
 
Haciendo esos kilómetros yo desde luego no lo haría. Aunque sean el 95% carretera, supongamos que tuvieras el coche 10 años (que ya son) le habrías hecho 170.000. Yo me lo pensé porque siempre he tenido TDI y me han salido buenos, pero hacía 30-35K al año y ahora hago 20-25K. Yo tiraría por el TSI, eTSI si es nuevo o incluso si te lo puedes permitir y tienes recorridos urbanos, híbrido. Pero la decisión es tuya, obviamente.
Si, voy a optar por el de gasolina, el 2.0 de 190CV.

Esta tarde voy a probarlo, y estaré atento a todos los ruidos, que visto lo visto…
 
Si, voy a optar por el de gasolina, el 2.0 de 190CV.

Esta tarde voy a probarlo, y estaré atento a todos los ruidos, que visto lo visto…
Buen maquinote. Si va bien y te decides, ya nos pondrás unas fotos.
 
Yo también soy asturiano y aquí el 4Drive es un extra interesante por el tema de la lluvia
Al final ¿encontraste algo y te tiraste a la piscina, o sigues buscando?
 
Al final ¿encontraste algo y te tiraste a la piscina, o sigues buscando?
Sigo buscando, por el momento no he encontrado nada que se ajuste a mi presupuesto con la configuración que quiero. Es que loa diesel con pocos kilometros estan algo subidos de precio, ahora parece que empiezan a bajar algo.
 
Volver
Arriba