2.0 tdi dsg o manual?

Vas a tener confort de marcha con el dsg y seguridad con el 4 y más con la cantidad de kms que haces, si gastar un poco más no te importa es lo recomendable. Los híbridos tienen menos depósito y maletero .
Para el uso que parece que le va a dar es mejor el diésel que un híbrido... la pega es que el máximo son 150cv.... no hay tdi mas potentes como antaño.... pero si le llegan 150 cv... veo buena compra el diésel para ese uso...
 
Volviendo a tu cuestión inicial, supongo que a la hora de decantarte por el TDI (cosa que no me parece mal, hasta yo lo barajé) estás teniendo en cuenta que más pronto que tarde aprobarán el impuesto al diésel y en ese caso la tendencia es que el gasóleo sea como mínimo 3 o 4 céntimos más caro por litro. Por tanto, la diferencia en costes por consumo se reducirá bastante. ¿No te llama un híbrido? ¿Cuántos kilómetros haces al año, qué porcentaje aprox. por ciudad y por carretera?
Yo realizo unos 50.000km año, es diesel, y tengo la suerte de que es el coche que me da mi empresa para trabajar,Renting y el combustible también lo paga la empresa, con lo cual el problema del gasto no lo tengo, lo tendré hasta diciembre del 26. A la hora de cambiar pensaré que quiero si Híbrido Enchufable,, que sería para mí la mejor opción o eléctrico. Es decir estoy entre el Formentor,el Terramar y el Tabascan....pero tengo aún muuuucho tiempo para mirar ,probar y comparar.
 
No es cierto, revisa este artículo.
Pues según esto tú tampoco tienes razón , entra en el rango de entre 3.300 y 4.300, y en la ficha de Cupra pone 4350.... Así que, de todas formas,lo he hecho 2 veces....no creas que voy a fuego con el coche todos los días, que no soy Bin Diesel
 
Pues según esto tú tampoco tienes razón , entra en el rango de entre 3.300 y 4.300, y en la ficha de Cupra pone 4350.... Así que, de todas formas,lo he hecho 2 veces....no creas que voy a fuego con el coche todos los días, que no soy Bin Diesel
Estamos hablando de par....las revoluciones las puedes poner a tope pero no consigues más potencia , solo más consumo y desgaste, una vez que pasas el par máximo la potencia comienza a decaer aunque llegue a esas revoluciones. Solo hay que ver curvas de par en los.bancos de potencia, (cuando se reprograma),buscan el equilibrio en par y revoluciones para obtener mas potencia aprovechable .
 
Yo estoy en la misma tesitura que el compañero. Tengo claro que haciendo 35.000-40.000 km al año con el 95% por autopista y nacional, el diesel es la mejor opcion. Mi duda es también si optar por el manual o DSG. Por una parte a mi personalmente me gusta mas el cambio manual y que este, en teoria debería dar menos averias y mantenimiento y mas teniendo en cuenta los kilometros que hago al año. Por otra parte la parienta prefiere el DSG y este viene con el 4drive que a mi es una cosa que me gusta aunque penaliza un poco en consumos.
Yo también era reacio al cambio automático hasta que he tenido este coche. Ahora pienso lo contrario
 
Para el uso que parece que le va a dar es mejor el diésel que un híbrido... la pega es que el máximo son 150cv.... no hay tdi mas potentes como antaño.... pero si le llegan 150 cv... veo buena compra el diésel para ese uso...
Un hibrido lo descarto, en viajes largos de 150km que hago 2 a la semana el mayor peso creo que va a penalizar mucho y aun no se muy bien la vida que tendran las baterias metiendole esa cantidad de kilometros al año, y como haya que cambiar la bateria vale mas cambiar de coche por eso de momento descarto hibridos o electricos.
La potencia mi idea es hacerle una repro en cuanto se pueda desbloquear el antitunning y asi poder sacarle unos 200 cv, pero esto ya es mas por vicio porque con 150 para el dia a dia me es suficiente.
 
Yo también era reacio al cambio automático hasta que he tenido este coche. Ahora pienso lo contrario
El cambio automatico sobre todo lo que me tira para atras son las posibles averia en un futuro. Si con 200.000 km me empieza a dat problemas pues prefiero el manual. Ahora mismo tengo un kuga con 435.000 km y solo tuve un problema con el FAP, el resto solo cambios de aceite y filtros y pastillas de freno.
 
Hola! Mi opinión es que e dejen probar el PHEV nuevo y luego decides y... nos cuentas.
Saludos!
 
Un hibrido lo descarto, en viajes largos de 150km que hago 2 a la semana el mayor peso creo que va a penalizar mucho y aun no se muy bien la vida que tendran las baterias metiendole esa cantidad de kilometros al año, y como haya que cambiar la bateria vale mas cambiar de coche por eso de momento descarto hibridos o electricos.
La potencia mi idea es hacerle una repro en cuanto se pueda desbloquear el antitunning y asi poder sacarle unos 200 cv, pero esto ya es mas por vicio porque con 150 para el dia a dia me es suficiente.
A ver yo tengo un híbrido enchufable y me parece la mejor opción que hay a día de hoy … justo en viajes es donde menos ventaja tiene … aun así me parece que va bien … consume aproximadamente igual el híbrido 245 que un 150 de gasolina … tendiendo en cuenta la diferencia de prestaciones… y que luego en recorridos cortos la diferencia de consumo es increíble … me parece un producto redondo …
 
El cambio automatico sobre todo lo que me tira para atras son las posibles averia en un futuro. Si con 200.000 km me empieza a dat problemas pues prefiero el manual. Ahora mismo tengo un kuga con 435.000 km y solo tuve un problema con el FAP, el resto solo cambios de aceite y filtros y pastillas de freno.
Bueno, eso sí. Pero una caja de cambios manual también puede averiarse (aunque sí es cierto que requiere menos mantenimiento). Cuanto más piezas "tecnológicas" más posibilidad de averías, empezando por los elevalunas eléctricos y el clima o AA. El asunto es si merece la pena perdérselos.
 
Última edición:
A ver yo tengo un híbrido enchufable y me parece la mejor opción que hay a día de hoy … justo en viajes es donde menos ventaja tiene … aun así me parece que va bien … consume aproximadamente igual el híbrido 245 que un 150 de gasolina … tendiendo en cuenta la diferencia de prestaciones… y que luego en recorridos cortos la diferencia de consumo es increíble … me parece un producto redondo …
Totalmente de acuerdo y más que yo he tenido los dos aunque no sea el 245 y aún así me da la sensación que sabiendo gestionar bien se puede sacar incluso alguna décima menos que al 150 en consumo.
 
Totalmente de acuerdo y más que yo he tenido los dos aunque no sea el 245 y aún así me da la sensación que sabiendo gestionar bien se puede sacar incluso alguna décima menos que al 150 en consumo.
Yo creo que si … pero bueno digo igual … por decir algo aproximado … es para desmentir lo de que somos un 150 con lastre en viajes 🤣🤣🤣🤣
 
El cambio automatico sobre todo lo que me tira para atras son las posibles averia en un futuro. Si con 200.000 km me empieza a dat problemas pues prefiero el manual. Ahora mismo tengo un kuga con 435.000 km y solo tuve un problema con el FAP, el resto solo cambios de aceite y filtros y pastillas de freno.
En cualquier caso, tu eres de los míos, no compras un coche para renovarlo a los 3 o 4 años. Eso nos hace cuidarlo más (en general). Me compré el Formentor hace unos meses y me desprendí de un León con 405.000 y 16 años. Si cuidas el DSG como has hecho con el Kuga y haces los mantenimientos oportunos, no deberías tener problemas con ello. Esto en teoria, claro.
 
Volviendo a tu cuestión inicial, supongo que a la hora de decantarte por el TDI (cosa que no me parece mal, hasta yo lo barajé) estás teniendo en cuenta que más pronto que tarde aprobarán el impuesto al diésel y en ese caso la tendencia es que el gasóleo sea como mínimo 3 o 4 céntimos más caro por litro. Por tanto, la diferencia en costes por consumo se reducirá bastante. ¿No te llama un híbrido? ¿Cuántos kilómetros haces al año, qué porcentaje aprox. por ciudad y por carretera?
Donde dije en este post que la tendencia es que el gasóleo sea como mínimo 3 o 4 céntimos más caro por litro me faltó poner detrás que la gasolina. Por si acaso lo recalco
 
Yo realizo unos 50.000km año, es diesel, y tengo la suerte de que es el coche que me da mi empresa para trabajar,Renting y el combustible también lo paga la empresa, con lo cual el problema del gasto no lo tengo, lo tendré hasta diciembre del 26. A la hora de cambiar pensaré que quiero si Híbrido Enchufable,, que sería para mí la mejor opción o eléctrico. Es decir estoy entre el Formentor,el Terramar y el Tabascan....pero tengo aún muuuucho tiempo para mirar ,probar y comparar.
Como se nota que trabajas en una empresa seria. La mía supuestamente lo es, pero hace aguas: nos paga simplemente el km a 0,28, que es una absoluta estafa al trabajador. Si haces pocos kilómetros, tienes un coche a disposición de trabajo para la empresa que pagas tú casi integramente, y si haces muchos, tampoco compensa.
 
A ver yo tengo un híbrido enchufable y me parece la mejor opción que hay a día de hoy … justo en viajes es donde menos ventaja tiene … aun así me parece que va bien … consume aproximadamente igual el híbrido 245 que un 150 de gasolina … tendiendo en cuenta la diferencia de prestaciones… y que luego en recorridos cortos la diferencia de consumo es increíble … me parece un producto redondo …
El hibrido comparado con el gasolina, y dependiendo el uso, puede ser muy buena opción. Pero si hacemos muchos kilometros y sobretodo en autopista, el diesel no tiene rival, aunque suban algo el precio del gasóleo. Y si además, eres (como yo) de los que les gusta ir algo "ligeros" a menudo ahí aún hay mas diferencia. Un gasolina actual mantiene unos consumos ajustados mientras andas a ritmos tranquilos, pero en el momento que vas mas suelto el consumo aumenta muchísimos mas en comparación con un diesel.
Yo soy de la opinión que el diesel lo quieren matar como sea, para que todo el mundo se tire a lo mas electrificado posible, pero para el que hace muchos kilómetros fuera de ciudad no hay mejor opción en el mercado.
 
En cualquier caso, tu eres de los míos, no compras un coche para renovarlo a los 3 o 4 años. Eso nos hace cuidarlo más (en general). Me compré el Formentor hace unos meses y me desprendí de un León con 405.000 y 16 años. Si cuidas el DSG como has hecho con el Kuga y haces los mantenimientos oportunos, no deberías tener problemas con ello. Esto en teoria, claro.
A ver, si me lo pudiese permitir lo cambiaría cada 2 o 3 años :giggle:. Pero viendo como está el panorama de los precios por el momento la idea es mantenerlo unos años, hasta los 350.000 km o así, si aguanta un coche actual esos kilómetros sin estar cada dos días en el taller. Por eso, si puedo coger un formentor que tenga el menor número de "sistemas tecnológicos" para evitar averías mucho mejor.
 
A ver, si me lo pudiese permitir lo cambiaría cada 2 o 3 años :giggle:. Pero viendo como está el panorama de los precios por el momento la idea es mantenerlo unos años, hasta los 350.000 km o así, si aguanta un coche actual esos kilómetros sin estar cada dos días en el taller. Por eso, si puedo coger un formentor que tenga el menor número de "sistemas tecnológicos" para evitar averías mucho mejor.
350.000 unos años... por lo menos son 7, si haces muchos kilómetros...Lo que te parezca a ti. Pero ten en cuenta que los automáticos de hoy día no son como los de antes, cambian a la perfección y consiguen mejores consumos que el conductor más hábil con un manual. Un coche que se cambia marchas de forma casi perfecta también sufre nada el motor. Lo único que la tracción 4 del Formentor penaliza un poco el consumo, eso sí.
 
El hibrido comparado con el gasolina, y dependiendo el uso, puede ser muy buena opción. Pero si hacemos muchos kilometros y sobretodo en autopista, el diesel no tiene rival, aunque suban algo el precio del gasóleo. Y si además, eres (como yo) de los que les gusta ir algo "ligeros" a menudo ahí aún hay mas diferencia. Un gasolina actual mantiene unos consumos ajustados mientras andas a ritmos tranquilos, pero en el momento que vas mas suelto el consumo aumenta muchísimos mas en comparación con un diesel.
Yo soy de la opinión que el diesel lo quieren matar como sea, para que todo el mundo se tire a lo mas electrificado posible, pero para el que hace muchos kilómetros fuera de ciudad no hay mejor opción en el mercado.
Yo vengo de un diésel de 245 CV … y creo que en autopista gastaba igual o más que el de ahora híbrido de 245 … es cierto que mi diésel era de 2011 y 4x4 …. Pero claro si hablas de un diésel de 150 o 110 si gasta menos
 
Yo vengo de un diésel de 245 CV … y creo que en autopista gastaba igual o más que el de ahora híbrido de 245 … es cierto que mi diésel era de 2011 y 4x4 …. Pero claro si hablas de un diésel de 150 o 110 si gasta menos
Por lo que informan los compañeros en Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) DSG 7 vel 4Drive yo diría que unos 6,2 litros (aprox). Y el manual 5,7 aprox Consumo real del Cupra Formentor 2.0 TDI 110 kW (150 CV) Que esta gente haga sus cuentas y vea si les merece la pena, teniendo en cuenta todo, también precio del vehículo, etc.
 
Última edición:
Volver
Arriba