Luz de carretera automática. Light Assist.

Entonces de ahí surge mi pregunta. Si por ejemplo circulamos de noche por una carretera y queremos hacer eso mismo que he comentado, tendremos que tener las luces apagadas ese medio segundo hasta que damos la última pulsación y volvemos al modo auto? O el coche reconoce que vamos en marcha y es de noche y en consecuencia se salta la fase de luces apagadas y pasa directamente al automático?
 
Efectivamente es como dice Terk. Yo lo decía porque últimamente cuando viajo por la noche, sobre todo en autovia o autopista, tengo problemas con bastantes coches, no paran de avisarme que les deslumbro. Yo siempre tengo las luces en AUTO y cuando vas por encima de 120 creo que sube las luces y eso molesta, tengo que probar las largas automáticas a ver si va mejor. Por eso comentaba lo de las luces apagadas, si lo quiero poner manual, si no tienes cuidado te puedes llevar el susto del siglo a oscuras y a 130 (bueno a 120 el mismo susto). Yo creo que no se debería en ningún caso poder apagar las luces en marcha y por la noche (si fuera así solucionaríamos lo de los ladrones)
 
Si llevas las luces de cruce no deberías molestar en ningún caso al coche que viene por delante. Además el Formentor regula de manera automática la altura del haz de luz para que eso no suceda.

Si aun así crees que sucede eso, no arreglarás nada con poner las luces de manera manual en el selector del mode, el resultado será el mismo. La única diferencia es que en vez de encenderse solas por la escasez de luz las enciendes tu (o apagas) a tu antojo.

El selector del mode no está pensado para andar manipulándolo durante la marcha. Si crees que las luces cortas están demasiado altas lleva el coche al concesionario para que lo comprueben y que las regulen si es el caso.
 
Entonces de ahí surge mi pregunta. Si por ejemplo circulamos de noche por una carretera y queremos hacer eso mismo que he comentado, tendremos que tener las luces apagadas ese medio segundo hasta que damos la última pulsación y volvemos al modo auto? O el coche reconoce que vamos en marcha y es de noche y en consecuencia se salta la fase de luces apagadas y pasa directamente al automático?

Yo lo he probado esta mañana y pasa del auto / manual / auto sin apagarse las luces; salta de un modo al otro, y sale un mensaje en el cuadro dos o tres segundos.
Lo he hecho varias veces.
No sabría deciros si es igual en todos los modelos.
 
Mi experiencia es, ya que al entrar en mi trabajo debo llevar las luces apagadas en el control de entrada y ocurre lo siguiente.
Voy con las luces en modo automático siempre.
Si es de noche y tengo que apagar las luces al entrar, pulso en el botón de cambio de modo y se apagan, pero...... sólo si se circula por debajo de 10 km/h (creo), en el momento en que sobrepasas esa velocidad vuelve a ponerse solo en modo automático y se encienden de nuevo.
Es decir, en marcha sólo se apagan si circulas por debajo de esos 10 km/h que decía antes.
No estoy seguro que sean 10 km/h, es posible que incluso menos.
 
Yo lo he probado esta mañana y pasa del auto / manual / auto sin apagarse las luces; salta de un modo al otro, y sale un mensaje en el cuadro dos o tres segundos.
Lo he hecho varias veces.
No sabría deciros si es igual en todos los modelos.

Tiene sentido. En el manual de usuario cuando habla de los distintos modos sólo especifica cruce, auto y posición. Nunca habla de apagado. ¿Puede ser que cuando dices que las apagas a baja velocidad lo que en verdad ocurre es que estés activando las de posición? ¿O te sale un mensaje diciendo luces apagadas?
 
Mi experiencia es, ya que al entrar en mi trabajo debo llevar las luces apagadas en el control de entrada y ocurre lo siguiente.
Voy con las luces en modo automático siempre.
Si es de noche y tengo que apagar las luces al entrar, pulso en el botón de cambio de modo y se apagan, pero...... sólo si se circula por debajo de 10 km/h (creo), en el momento en que sobrepasas esa velocidad vuelve a ponerse solo en modo automático y se encienden de nuevo.
Es decir, en marcha sólo se apagan si circulas por debajo de esos 10 km/h que decía antes.
No estoy seguro que sean 10 km/h, es posible que incluso menos.
Las que liaba yo en el control de acceso de Avila por eso mismo jajaja ¿te suena?
 
Última edición:
De lo que se estuvo hablando, el forzar el apagado de luces, pues ayer probando he visto que te sale este aviso, pero si que te deja apagarlas627DFEAF-01B5-4944-A93D-2D5499C744D8.jpeg
 
Compañeros, no sé si alguien lo habrá hecho ya en algún otro lugar del foro, así que, por si acaso, informo:
Probablemente, el mejor hilo para decir esto sería el de obdeleven pero, como se comentó el tema aquí, aquí lo pongo.

YA FUNCIONA en nuestro coche el poder poner o quitar el modo "auto" de las luces en marcha. Como sabéis, antes era sí o sí, sólo funcionaba parado o debajo de una muy pequeña velocidad, tú no tenías capacidad de decisión.
Recordé haber leído el poder cambiar el velocímetro de 300 a 240. Me puse a ello y, tras hacerlo, volví a echar un vistazo a lo que se podía hacer y vi que, con la etiqueta de "nuevo", estaba esta opción. La utilicé y funciona.

Qué desagradable me era, en pleno verano y en cualquier momento, con un sol cegador llevar las luces encendidas desde tres horas antes de ponerse. Por narices. Anduve buscando un profesional de la electrónica que estuviera capacitado para manipular ese circuito y supe que la mucha pasta gansa que, lógicamente, me iba a costar no tendría sentido porque, en breve, iba a ser posible con el obd. Fue cierto.

Me encanta mi coche, NUESTRO coche. Ahora, eliminado ese desagradable tema, aún más.
 
Aquí suena mucho a lo mismo, 🤣🤣🤣🤣🤣, espejito, espejito, quien tiene los bajos más bonitos? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Ya, pero es la segunda vez que me leo el hilo y todavía no me ha quedado claro cómo activar las luces para que se cambien automáticamente de cortas a largas o viceversa, Hector a comentado lo de la palanca izquierda hacia el cockpit, ¿pero es empujando en el extremo en dónde tiene ese botón y pulsarlo, o es cogiendo la palanca con los dos dedos y en horizontal empujarla hacia el cockpit? ¿o no es nada de eso?
Menudo coñazo, cada vez que subes al coche por la noche tener que hacer eso ¿No hay forma de que se quede siempre activado? 🤷🏻‍♂️
 
Ya, pero es la segunda vez que me leo el hilo y todavía no me ha quedado claro cómo activar las luces para que se cambien automáticamente de cortas a largas o viceversa, Hector a comentado lo de la palanca izquierda hacia el cockpit, ¿pero es empujando en el extremo en dónde tiene ese botón y pulsarlo, o es cogiendo la palanca con los dos dedos y en horizontal empujarla hacia el cockpit? ¿o no es nada de eso?
Menudo coñazo, cada vez que subes al coche por la noche tener que hacer eso ¿No hay forma de que se quede siempre activado? 🤷🏻‍♂️
No se queda guardado, las luces largas automáticas tienes que activarlas cada vez que enciendas el coche, es sencillo, un toque de la palanca izquierda empujando hacia el cockpit y listo, te sale el símbolo de largas automáticas en la pantalla, y un segundo toque te activa las largas fijas. Pero esto tienes que hacerlo cada vez que enciendas el coche si quieres que funcione de forma automatica
 
Ya, pero es la segunda vez que me leo el hilo y todavía no me ha quedado claro cómo activar las luces para que se cambien automáticamente de cortas a largas o viceversa, Hector a comentado lo de la palanca izquierda hacia el cockpit, ¿pero es empujando en el extremo en dónde tiene ese botón y pulsarlo, o es cogiendo la palanca con los dos dedos y en horizontal empujarla hacia el cockpit? ¿o no es nada de eso?
Menudo coñazo, cada vez que subes al coche por la noche tener que hacer eso ¿No hay forma de que se quede siempre activado? 🤷🏻‍♂️
Se pueden activar en cualquier momento pero como te dice @albertosanta no se guarda.
Cuando están automáticas te sale el símbolo de largas con una A en medio y en azul, fijas sin la A y en blanco
 
Exactamente funciona así como decis. A mí lo que no me gusta es que si quieres quitar en marcha las luces automaticas, tienes que pasar primero por las largas y luego rápidamente darle a la palanca para atrás para poner las de cruce.
Se corre el riesgo de deslumbrar, aunque sea brevemente, al que viene de frente.
 
Exactamente funciona así como decis. A mí lo que no me gusta es que si quieres quitar en marcha las luces automaticas, tienes que pasar primero por las largas y luego rápidamente darle a la palanca para atrás para poner las de cruce.
Se corre el riesgo de deslumbrar, aunque sea brevemente, al que viene de frente.

No hace falta pasar primero por las largas fijas para pasar a las cortas. Si las tienes encendidas en automático bastaría con tirar de la palanca hacia ti de forma breve (como si fueras a hacer una ráfaga) y pasa a cortas. Es como un coche normal, salvo que el funcionamiento por defecto es el modo automático para ayudarte un poco con ellas y el modo “excepcional” es el manual para situaciones muy concretas. Por eso el modo manual es tan incomodo de activar, por llamarlo de alguna manera
 
No hace falta pasar primero por las largas fijas para pasar a las cortas. Si las tienes encendidas en automático bastaría con tirar de la palanca hacia ti de forma breve (como si fueras a hacer una ráfaga) y pasa a cortas. Es como un coche normal, salvo que el funcionamiento por defecto es el modo automático para ayudarte un poco con ellas y el modo “excepcional” es el manual para situaciones muy concretas. Por eso el modo manual es tan incomodo de activar, por llamarlo de alguna manera
Prueba, porque creo que estas equivocado. Lo he probado y haciendo lo que dices das ráfagas.
 
Prueba, porque creo que estas equivocado. Lo he probado y haciendo lo que dices das ráfagas.
¿Estás tirando de la palanca ligera y brevemente? Si tiras del todo o la mantienes pone las largas, tienes que darle un toquecito
 
Tiro suave y brevemente y siempre ráfagas. Mañana vuelvo a probar por si acaso, pero vamos que ya lo he hecho varias veces.
De hecho si lees el manual parece que es como yo digo.
 
Esto es lo que viene en el manual y es lo que estoy diciendo, así que algo haces mal

1672276268231.png
 
Volver
Arriba