Los motores actuales con aceites sintéticos (como los del Formentor) no tienen ningún problema para hacer los cambios de aceite de acuerdo a la recomendación de la marca (aceite+filtro, cada 30k o dos años, lo 1º k ocurra), cierto k hay gente (conozco x ej un par de mecánicos de la vieja guardia, ya jubilados...) k siguen pensando k mejor cambiar el aceite cada año y el filtro cada dos, sobre todo si se tiene posibilidad de hacerlo uno mismo o en taller de confianza a un módico precio.
El tema de los aceites y de los motores ha evolucionado tanto en los últimos años, que todo lo anterior ha quedado desfasado.
Si le das al motor un trato normal, no llevandolo a menudo al límite de revoluciones, ni forzandolo en frio, etc., con un buen aceite sintético puede aguantar 30.000 km. sin ningún problema. Todo lo demás es marketing de los fabricantes de los aceites para que consumamos más.
Yo he tenido un puñado de coches y siempre he hecho los cambios de aceite siguiendo las recomendaciones del fabricante y todos ellos han durado muchos miles de km. El último 230.000 km. en 12 años y seguía como el primer dia.
Claro. Y si se cambia el aceite y filtros cada 6 meses, mejor todavía. Y si lo cambiamos cada mes, ya ni te cuento... Al coche, daño no le va a hacer, eso está claro. Al bolsillo del propietario, me temo que no se puede decir lo mismo.
Sé que lo llevo al extremo, pero como dice @Soc_Jo, en condiciones de uso normales y llevando los mantenimientos al día en tiempo y/o km, no tiene por qué haber ningún problema. Y lo digo por experiencia, 300.000 km con un Tdi, y 240.000km con un Tsi (ambos VAG). Solo pisaron el taller para hacer las correspondientes revisiones. Ni un solo problema. Igual es que he tenido suerte, pero diría que tan solo los cuidé como tocaba, y funcionaron como debían.