Batería y adiós errores electrónicos

Dani Latorre

Forero Activo
Motor
2.0 TSI 310 CV DSG7 4Drive
Versión
Formentor VZ
Color
Gris Magnetic
Buenas, el otro día el Formentor me hacía extraños al arrancar, como si la batería se estuviera agotando. Tenía cuatro años y decidí cambiarla. Según quedó la nueva instalada, lo típico, errores por todos lados. El tipo que me la cambió (un fenómeno) me dio algunas instrucciones para que desaparecieran los errores. Desde entonces, todos esos bugs que constantemente me salían, incluyendo el que la leva de aumento de marcha no funcionara, han desaparecido y el coche parece nuevo. Ningún fallo electrónico, y eso que parecía que mi Formentor corría bajo el Windows Vista. Vamos a ver lo que dura.
Con el beneplácito de vuestras excelsas señorías, me permito, no sin cierto temblor de humildad ante tan distinguidas presencias, el honor de poner en vuestro conocimiento una experiencia de incalculable relevancia y exquisita delectación, que no podría guardar para mí sin incurrir en el más grave de los egoísmos y el más necio de los silencios.

Dani.
 
Buenas, el otro día el Formentor me hacía extraños al arrancar, como si la batería se estuviera agotando. Tenía cuatro años y decidí cambiarla. Según quedó la nueva instalada, lo típico, errores por todos lados. El tipo que me la cambió (un fenómeno) me dio algunas instrucciones para que desaparecieran los errores. Desde entonces, todos esos bugs que constantemente me salían, incluyendo el que la leva de aumento de marcha no funcionara, han desaparecido y el coche parece nuevo. Ningún fallo electrónico, y eso que parecía que mi Formentor corría bajo el Windows Vista. Vamos a ver lo que dura.
Con el beneplácito de vuestras excelsas señorías, me permito, no sin cierto temblor de humildad ante tan distinguidas presencias, el honor de poner en vuestro conocimiento una experiencia de incalculable relevancia y exquisita delectación, que no podría guardar para mí sin incurrir en el más grave de los egoísmos y el más necio de los silencios.

Dani.
Y si ahora nos obsequias con esos consejos de incalculable valor para que desaparezcan todos los errores, ya lo bordas 😜
 
Última edición:
Claro:

1.- Volante a la derecha del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
2.- Volante a la izquierda del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
3.- Freno de mano eléctrico: quitar y después poner.

Permítanme manifestar, con el más encumbrado de los respetos, mi ardiente anhelo de que estas presentes indicaciones se ajusten con impecable esmero a la exquisita y selecta sensibilidad de vuestras ilustrísimas mercedes, pues he de confesar, sin el más mínimo asomo de recato, que mi espíritu se halla incapaz de contener las inconmensurables oleadas de regocijo que me embargan al compartir con tan preclaras presencias esta gratificante y encumbrada experiencia.

Dani.
 
Claro:

1.- Volante a la derecha del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
2.- Volante a la izquierda del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
3.- Freno de mano eléctrico: quitar y después poner.

Permítanme manifestar, con el más encumbrado de los respetos, mi ardiente anhelo de que estas presentes indicaciones se ajusten con impecable esmero a la exquisita y selecta sensibilidad de vuestras ilustrísimas mercedes, pues he de confesar, sin el más mínimo asomo de recato, que mi espíritu se halla incapaz de contener las inconmensurables oleadas de regocijo que me embargan al compartir con tan preclaras presencias esta gratificante y encumbrada experiencia.

Dani.
Tú no serás Don Miguel de Cervantes por casualidad para dirigirse con ese vocablo de sabiduría a vuesas mercedes, verdad?
Me alegro que al cambiar la batería te hallan desaparecido los errores, también te hubiese funcionado una vez cambiada el empezar a circular y como a los 500 metros de andadura se van quitando al calibrarse los sensores.
Ya sabemos otra manera de hacerlo gracias a tí.
 
Claro:

1.- Volante a la derecha del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
2.- Volante a la izquierda del todo, pedal de acelerador a 2.000 rpm durante unos 30 segundos.
3.- Freno de mano eléctrico: quitar y después poner.

Permítanme manifestar, con el más encumbrado de los respetos, mi ardiente anhelo de que estas presentes indicaciones se ajusten con impecable esmero a la exquisita y selecta sensibilidad de vuestras ilustrísimas mercedes, pues he de confesar, sin el más mínimo asomo de recato, que mi espíritu se halla incapaz de contener las inconmensurables oleadas de regocijo que me embargan al compartir con tan preclaras presencias esta gratificante y encumbrada experiencia.

Dani.
Chapó. Así da gusto. Todos mis respetos y admiración a su ilustrisima merced 👏👏👏
 
@goku0901
Antonio, anda que no hay gente con estudios en este foro ¿Has visto que bien que hablan los jodíos?
Tendremos que irnos a la capital a aprender eso de "vuecencia, mercedes, que si Cervantes"...
Y nosotros sin saber ni hablar :cry:
 
@goku0901
Antonio, anda que no hay gente con estudios en este foro ¿Has visto que bien que hablan los jodíos?
Tendremos que irnos a la capital a aprender eso de "vuecencia, mercedes, que si Cervantes"...
Y nosotros sin saber ni hablar :cry:
Anda que no! Jajajaja unos nacen con estrella, y nosotros estrellaos! Pa'bernos matao 🔥 :ROFLMAO:
 
Tú no serás Don Miguel de Cervantes por casualidad para dirigirse con ese vocablo de sabiduría a vuesas mercedes, verdad?
Me alegro que al cambiar la batería te hallan desaparecido los errores, también te hubiese funcionado una vez cambiada el empezar a circular y como a los 500 metros de andadura se van quitando al calibrarse los sensores.
Ya sabemos otra manera de hacerlo gracias a tí.
Los errores aunq para nosotros se vallan, se quedan registrados en la memoria del coche. Lo suyo es que si vas a un taller, ya que cambian la batería y deben de codificarla es que arranquen el coche lo muevan y le vuelvan a pasar la máquina de diagnosis para comprobar que todo ha quedado correcto. O si tú quieres por quitarse trabajo, arranquen el coche, lo muevan borren los fallos y codifiquen la batería.
 
Una pregunta que igual es un poco tonta: Si te cambian la batería y no resetean los fallos y/o no la codifican, ¿podría ocurrir que esa batería nueva dé problemas, hasta el punto de descargarse casi por completo? (En escaso tiempo me refiero, 1 mes por ejemplo, usando el coche 2 o 3 veces por semana).
 
Una pregunta que igual es un poco tonta: Si te cambian la batería y no resetean los fallos y/o no la codifican, ¿podría ocurrir que esa batería nueva dé problemas, hasta el punto de descargarse casi por completo? (En escaso tiempo me refiero, 1 mes por ejemplo, usando el coche 2 o 3 veces por semana).
Si la batería no la codifican tengo entendido que el alternador no sabe cuanta carga le tiene que estar metiendo, no sabe cuándo hacer un start stop y cosas así, lo que si se por los camiones que como bien dices duran bastante menos por lo que te he comentado anteriormente.
 
Una pregunta que igual es un poco tonta: Si te cambian la batería y no resetean los fallos y/o no la codifican, ¿podría ocurrir que esa batería nueva dé problemas, hasta el punto de descargarse casi por completo? (En escaso tiempo me refiero, 1 mes por ejemplo, usando el coche 2 o 3 veces por semana).
Si, te puede pasar perfectamente que se descargue
 
Ok, gracias por las respuestas. No es por el Formentor, sino por un golf tdi. Me quedé sin batería y en un taller me la cambiaron. Al mes esta nueva batería se vino abajo totalmente, no había ninguna luz disponible, no funcionaba ni la apertura de puertas con el mando, con un uso del coche de 2 o 3 veces por semana, recorridos de 10 a 150 km.

La batería de origen era de 60A y me pusieron una de 60A. Pero en la web del fabricante de baterías vi que recomendaban de 70A para mí coche. Fui al taller y así lo expuse. Me querían poner otra de 60A alegando que era la de origen en mi coche. Finalmente me pusieron en garantía una de 77A. Pero ahora tras leer este hilo empiezo a pensar si hicieron el reseteo de fallos y codificación de la nueva batería.
 
Última edición:
Fue todo muy raro, porque son un taller pequeño de toda la vida, buenos mecánicos, no son unos advenedizos. Hace bastantes años, en otro golf III tdi que tuve se lo llevé porque el coche se me paraba en marcha y no arrancaba, y al cabo de media hora igual sí. Y sin mirar nada me dijo "esto es el relé XXX. Vete a recambios de VW lo compras y mira, se cambia así, muy fácil, lo cambias tú mismo". Fui a VW y todo eran pegas: "¿para qué quieres el relé?" "Uy no, puede ser de un relé o de centralita, o de tal o cual, de muchísimas cosas. Déjanos aquí el coche, hay que mirarlo, qué va a saber ese mecánico diagnosticar sin mirar, hay mucho listillo por ahí." Insistí y miraron el relé. Y efectivamente, estaba mal. Fue cambiar el relé y todo solucionado. Por eso, me cuesta creer que años después y en otro golf (VI) no supiesen que tienen que codificar una batería al cambiarla... pero a saber.
 
Última edición:
Fue todo muy raro, porque son un taller pequeño de toda la vida, buenos mecánicos, no son unos advenedizos. Hace bastantes años, en otro golf III tdi que tuve se lo llevé porque el coche se me paraba en marcha y no arrancaba, y al cabo de media hora igual sí. Y sin mirar nada me dijo "esto es el relé XXX. Vete a recambios de VW lo compras y mira, se cambia así, muy fácil, lo cambias tú mismo". Fui a VW y todo eran pegas: "¿para qué quieres el relé?" "Uy no, puede ser de un relé o de centralita, o de tal o cual, de muchísimas cosas. Déjanos aquí el coche, hay que mirarlo, qué va a saber ese mecánico diagnosticar sin mirar, hay mucho listillo por ahí." Insistí y miraron el relé. Y efectivamente, estaba mal. Fue cambiar el relé y todo solucionado. Por eso, me cuesta creer que años después y en otro golf (VI) no supiesen que tienen que codificar una batería al cambiarla... pero a saber.

Lo de codificar la batería se hace en coches de pocos años hacia aquí. En los antiguos no hacía falta nada de esto.
Me imagino yo intentando codificar la batería en el Lada 4x4 :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Lo de codificar la batería se hace en coches de pocos años hacia aquí. En los antiguos no hacía falta nada de esto.
Me imagino yo intentando codificar la batería en el Lada 4x4 :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Ok, un tdi de 2011 no entonces?
 
Volver
Arriba